jueves, 26 de marzo de 2009

Ahora a equipar el estudio...

Durante el verano de 2008, a medida que iba descubriendo las grandes e increíbles posibilidades del mercado de "segunda mano" en esto de la música electrónica, decidí intentar conseguir, aunque fuera muy poco a poco, algunos sintetizadores de aquellas marcas que tanta ilusión me habían hecho siempre. Ahora, por fin, aunque más allá de los 45, me han empezado a parecer ¿asequibles? gracias al escaparate virtual que me brindan Hispasonic y su excelente mercadillo. Es hora de empezar a equipar el estudio.

El primero que "cayó" fue un módulo de los que yo denomino "de propósito general", el Roland JV-2080, polivalente como pocos, muy ampliable (dispone de ocho "slots" hardware), con hasta 64 voces de polifonía, cinco excelentes procesadores de efectos incorporados, salidas múltiples y un sonido, en general, realmente bueno. De todas formas, y aunque semejante arsenal tecnológico impresione sobre el papel, este tipo de módulos MIDI no suelen venir equipados de fábrica con "presets" al nivel de sus capacidades. Precisamente por eso, merece la pena tenerlos y esforzarse en trabajar con ellos hasta descubrir todo lo que, de potencial sonoro, encierran sus electrónicas entrañas.

Vintage Synth Explorer - Roland JV-2080


No quiero terminar esta entrada sin saludar a mi amigo .ete, que, sorprendentemente, encuentra interesante este blog tan personal. Un fuerte abrazo, Raúl.